Esta semana mi compañera Sara y yo, hemos ido a visitar un instituto de Ibi (Alicante), el IES Fray Ignacio Barrachina.
Allí, dimos una pequeña charla a unos estudiantes de 1ºESO sobre seguridad en Internet. Utilizamos una presentación que hicimos con Google Drive hablando del proyecto que hicimos, "Los peligros de Internet" i también nos centramos en el uso y peligros de Snapchat.
La charla se basó sobretodo en hacer que los alumnos interactuaran con nosotras, les hacíamos preguntas retóricas para ver si las contestaban y eso hizo que siguieran muy bien el hilo de la exposición, ya que a ellos les llega mejor un mensaje de tal importancia como es la seguridad en Internet si lo oyen desde el punto de vista de otro adolescente.
Los principios básicos de nuestra exposición junto con la de nuestro profesor que fue quien nos acompañó, fueron en general los siguientes:
También hablamos bastante sobre el ciberacoso ya que eso es lo que repercute en el mal uso o uso inseguro tanto en las redes como en Internet.
Muchos de los niños quedaban sorprendidos cuando se les preguntaba : "Dejarías la puerta de tu casa abierta?" y todos decían rápidamente que no; el problema, no solo en ellos sino la mayoría de nosotros, es que no nos damos cuenta de que de una forma u otra estamos dejando datos personales por nuestras cuentas de Facebook, Intstagram... ya que mucha gente pone en su biografía/descripción dónde vive, la edad que tiene, su teléfono móvil etc. y todo eso es muy peligroso.
Siguiendo en este aspecto, he de decir que deberíamos darnos cuenta de que lo que no hacemos en la vida real (por ejemplo dejar la puerta de casa abierta, colgar nuestras fotos en un parque) lo estamos haciendo a través de las redes sociales y es algo muy importante que deberíamos tener en cuenta.
Para finalizar la entrada, decir que he aprendido mucho de esta experiencia ya que es una nueva escusa para hablar en público porque las primeras veces no resulta nada fácil, y también hemos aprendido sobre como comienzan a ver el mundo de las redes sociales y de Internet los niños de edades con 11, 12 o 13 años, que desde mi punto de vista es muy diferente de como las veía yo.
Aportar también que me parece muy importante dar este tipo de charlas sobre seguridad en la red a estas edades porque es cuando se empieza a convivir con ellas, y advertir de que hay que tener sobre todo sentido común.
Una frase clave para concluir la entrada sería: No hagas en las redes o en Internet lo que no harías en la vida real.
Gracias a todos, hasta la semana que viene!
Me alegro muchíiiisimo que hayas aprendido mucho al dar la charla!! :-D
ResponderEliminarY si te sorprende cómo ven los niños de 11 años las redes sociales respecto a tí, imagínate cuánta diferencia habrá con nosotros los profesores :-(
Gracias por tus esfuerzos!!
¡Enhorabuena!! Me ha encantado tu entrada y me parece muy interesante. Estás aprendiendo competencias muy valiosas. Sigue así. Un fuerte abrazo desde Murcia. Te puedo recomendar algunas cuentas en Twitter que te pueden ayudar a ampliar conocimientos y para que otros futuros oyentes de tus charlas las sigan. @policia @AgenteTutor3C y el canal de Youtube de Pantallas Amigas. 😙😙
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarMuy buen trabajo !!
ResponderEliminar¡Me encantó la charla! Soy un alumno de 1ºESO del instituto Fray Ignacio Barrachina. Lo que más me gustó fue cuando nos hiciste creer que si poníamos nuestros datos personales entrábamos en un concurso donde se sorteaban iPhone y un iPad. ¡Me lo creí! Gracias a tu charla ahora navego por Internet con mucho más cuidado, con precaución cada vez que voy a poner algo personal, subir una foto... Gracias y seguid así.
ResponderEliminarMuchas gracias Pablo, me alegro de que os gustara la charla y sobretodo de que os sirva ahora y en un futuro!
Eliminar¡Me gustó mucho la charla! Yo también soy alumna de 1ºESO del instituto Fray Ignacio Barrachina. En general aprendí muchas cosas pero,lo que más me gusto fue los consejos que disteis sobre el cuidado que teníamos que tener en snapchat,instagram... Ahora tengo aún más precaución que antes gracias a vuestra charla. Me sirvió mucho,gracias.
ResponderEliminarGracias a vosotros por darnos la oportunidad de ir a hacer este tipo de charlas porque consideramos que son muy importantes para vosotros. Me alegro también de que te haya gustado y que vayas a tener presente las cosas más importantes que dijimos :)
Eliminar¡Me gustó mucho la charla! Yo también soy alumna de 1ºESO del instituto Fray Ignacio Barrachina. En general aprendí muchas cosas pero,lo que más me gusto fue los consejos que disteis sobre el cuidado que teníamos que tener en snapchat,instagram... Ahora tengo aún más precaución que antes gracias a vuestra charla. Me sirvió mucho,gracias.
ResponderEliminarHola bon dia! Som els alumnes de 1r ESO A de l'institut FIB.Volem felicitar-vos pel bon treball i la xarrada perquè vam aprendre i gaudir. Molta sort en el concurs Ciberespiral!
ResponderEliminarGràcies a vosaltres per donar-nos l'oportunitat d'anar a fer la xarrada, perquè nosaltres també vam aprendre molt d'eixa nova experiència i sobretot la satisfacció d'haver fet arribar als alumnes missatges que avui en dia deuen tindre presents!
EliminarA la pròxima vegada regaleu un iPad de deveres
ResponderEliminar