Hola a todos!! Esta semana mi compañera y yo hemos introducido el primer caso de acoso en la red.
Es un tipo de ciberacoso sexual dónde la protagonista es Amanda Todd, un conocido caso canadiense que tiene un trágico final. En el proyecto explicamos en diferentes diapositivas y con nuestra voz la historia de Amanda y al final del caso hay dos pantallas dónde explica las claves más básicas para evitar este tipo de acoso:
La idea es hacer varios casos de diferentes tipos de acoso en la red, como pueden ser el ciberbullyng, el grooming... Están todos explicados en una imagen colocada al principio del proyecto:
Otra idea que se nos ocurrió es hacer una pequeña encuesta a adolescentes y adultos dónde contesten unas preguntas relacionadas con introducir datos en redes sociales, páginas web etc. Ya que todo eso puede desencadenar en que alguien los pueda conseguir y terminar sufriendo algún tipo de acoso si las intenciones de alguien son hacernos daño.
Esta semana nos vamos a centrar en elaborar las preguntas de la encuesta y difundirlas ya que la finalidad de ella es hacer imágenes con estadísticas para que la gente se de cuenta de la poca importancia que le damos a introducir datos personales en las redes y las consecuencias que conlleva hacerlo.
La información sobre el caso de Amanda Todd la hemos sacado de estas dos páginas web:
- http://www.vice.com/es/read/el-pervertido-que-destruyo-la-vida-de-amanda-todd
- https://es.wikipedia.org/wiki/Amanda_Todd
Las imágenes de todo el proyecto las elaboramos nosotras con el programa Gimp, (del cual dejé la URL de descarga en la primera entrada del nuevo proyecto).
Esto ha sido todo por esta semana, hasta la semana que viene!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario